
“La idea de que las crisis poseen tanto un aspecto negativo como otro positivo, la expresa muy bien la palabra con la que la designan los chinos,
wei-chi.
La primera parte de la palabra significa “cuidado, peligro”. La segunda parte, sin embargo, tiene una connotación muy distinta; significa “oportunidad de cambio”.
Tony Buzan
Mi crisis más profunda me llevó a sufrir años de estrés crónico, a poner en peligro la relación en pareja, a convertirme a veces en la madre que nunca quise ser, a poner en peligro mi salud, a acabar en urgencias, a pasarme 2 meses tumbada soportando el dolor…
Y esa misma crisis fue mi “oportunidad de cambio”, de liberarme de patrones y conductas que no eran mías sino aprendidas o adquiridas, a conocerme en profundidad, a escucharme activamente, a hacer lo propio con mi entorno, a sanar heridas, las propias y ayudar a sanar las de mi familia.
A convertirme en una versión de madre que siempre quise ser, a disfrutar de la vida como siempre quise hacer. A aprender muchísimo.
A montar mi propio negocio donde ayudo a otras personas a comunicarse desde la empatía, conexión y comprensión. A conocerse y cuidarse. A limpiar patrones y hábitos que restan. A disfrutar de sí mismas, de su familia y entorno, de su vida. Independientemente de sus circunstancias.
Hoy por hoy, celebro mi “wei-chi” y te invito a que mires el/los “Wei-chis” de tu vida y tu negocio. ¿Cuáles han sido tus crisis? ¿Cuáles las oportunidades de cambio? ¿En qué te ayudo esa crisis? ¿Celebras conmigo?
Si solo ves crisis y no oportunidades de cambio, no te quedes ahí y busca ayuda.
Yo te tiendo una mano.
Quieres enviarme tu opinión, o más información al respecto.
Quieres conocer mis otras actividades.